Llega “Venom War”, la nueva saga de simbiontes repartida en seis episodios.

0
15
venom marvel comics venom war


El Universo Marvel está preparado para un choque épico entre múltiples Venoms que promete redefinir el caos.

En el Universo Marvel en general, los simbiontes siempre han sido sinónimo de caos, y este agosto, esa tradición de caos continúa con “Toxic Wars”. Este evento no es un capítulo más de la saga Venom; Es la culminación de una narrativa que lleva años preparándose, y el final promete dejar su huella en los cómics.

Desde los devastadores acontecimientos de “Massacre” hasta “Black King”, los simbiontes han proporcionado un ataque que sólo personajes como Venom y su descendencia pueden garantizar. Al Ewing, autor de esta última historia, lleva a Eddie Brock y su contraparte simbiótica a aventuras que desafían la mente, explorando la compleja relación entre Eddie y su hijo Dylan. Ambos héroes de los simbióticos, a su manera, se enfrentan ahora a una terrible visión del futuro: un conflicto inevitable, sólo un veneno puede sobrevivir.

El conflicto final, la batalla del destino.

Ewing, emocionado, da más detalles sobre esta batalla: “Esta es la pelea para la que nos hemos estado preparando desde el comienzo de Symbiotic Odyssey”. ¿Y dónde está mejor en el ring? Te lo digo de buena fe: es un ataque de simbionte como nunca antes lo has visto y, en última instancia, solo un anfitrión puede reclamar un simbionte. ¿Quien será?”

Además de la serie mensual de Venom, “Venom War” abarcará cinco series limitadas, cuyas portadas publicaremos a lo largo de las noticias. Concebida bajo la dirección de Ewing, la serie está protagonizada por un equipo de talentos de la industria del cómic, cada uno de los cuales aporta su propia visión única del conflicto que se avecina. A continuación se muestran los creadores, las portadas, los resúmenes de la historia y las fechas de lanzamiento de cada serie.

Cada nueva serie promete explorar las profundidades del conflicto simbiótico, brindando a los fanáticos una experiencia que va más allá de la típica batalla entre el bien y el mal. Estas narrativas interconectadas aseguran que el verano esté lleno de acción, intriga y, sobre todo, mucho color simbiótico. Prepárate para elegir un bando en la guerra simbiótica. ¿Estás listo para presenciar una historia que cambiará el destino de los simbiontes para siempre?

Mejor cómic de Venom

Para comprender la profundidad y evolución del personaje en el Universo Marvel, es importante explorar algunos de sus rasgos más icónicos en los cómics. Desde su primera aparición en “The Amazing Spider-Man #300”, donde Spider-Man fue presentado como un nuevo adversario, Venom se ha convertido rápidamente en uno de los antihéroes más queridos por los fanáticos.

Uno de los cómics más influyentes es “Venom: Lethal Protector”, donde Venom pasa de villano a antihéroe, protegiendo a los inocentes de San Francisco. Esta serie estableció al simbionte como un personaje con más matices y fortaleció su relación con el simbionte, agregando capas a su personaje que no se habían explorado antes.

Otro capítulo importante de la saga Venom es “Venom: Ansiedad por separación”. En esta serie, los simbiontes secundarios, que son el primer elemento de las historias anteriores, juegan un papel central en la exploración de la idea de familia y la relación entre simbiontes.

Además, “Venom by Donny Cates” es otra serie que no se puede ignorar. En esta etapa, Cates reinventó al personaje, dándole un nuevo origen y ampliando la mitología simbionte con conceptos como el dios simbionte, Knull. Este cómic es crucial para comprender el lugar de Venom en el cosmos de Marvel, ya que introduce elementos que determinarán el futuro de todos los simbiontes de la editorial.

Cada una de estas series, además de agregar profundidad y complejidad al personaje, jugó un papel importante en el desarrollo de la leyenda simbiótica, convirtiendo a Venom en un favorito duradero en la cultura pop.