Marvel Television regresa bajo el ala de Disney+

0
8
Marvel Television


Disney renueva Marvel TV para una nueva serie del MCU en streaming

En una reciente presentación upfront en The Walt Disney Company en Nueva York, se confirmó la noticia que muchos fans de Marvel estaban esperando: Marvel Television está de regreso, aunque con grandes cambios. La marca que alguna vez fue independiente bajo el liderazgo de Jeph Loeb y el control de Isaac Perlmutter está de regreso, pero con una nueva estructura.

El regreso de la televisión Marvel

Marvel Television fue originalmente responsable de series como Agents of SHIELD, The Defenders en Netflix y otras como Cloak and Dagger, Runaways y MODOK, pero en En 2019, Disney decidió congelar todo lo relacionado con Marvel a instancias de Kevin Feige. Condujo a la disolución de Marvel Television. Las restricciones impuestas por Marvel Studios han limitado el acceso a muchos personajes de la televisión de Marvel, creando conflictos y conflictos de producción que en algunos casos han dañado la reputación del MCU, como los Inhumanos.

El regreso de Marvel Television no significa necesariamente el regreso del ex equipo. La nueva estrategia busca mejorar la calidad de los contenidos separando claramente las responsabilidades de producción entre películas y series. Como lo demuestra la reestructuración creativa de Daredevil: Reborn, Marvel Studios ha enfrentado desafíos en el desarrollo de una serie de televisión que se centra únicamente en las películas, mientras que Marvel Television desarrolla series para Disney+.

Bob Iger, Disney+, Kevin Feige, Marvel Television, La serie MCU

Una nueva estrategia

El objetivo de esta reestructuración es claro: priorizar la calidad sobre la cantidad. Según el director general de Disney, Bob Iger, la compañía planea reducir el número de secuelas a dos por año y el número de películas por año a dos o como máximo tres. Esta decisión responde a la necesidad de evitar sobrecargar los equipos de producción y mejorar la calidad general de los productos MCU.

“Estamos trabajando duro en cuál será ese camino”, dijo Iger. “Me siento bien con el programa. Es algo en lo que he decidido dedicar mucho tiempo. Tengo mucha fe en el equipo y en las cualidades intelectuales que estamos explorando”.

Con el regreso de Marvel Television, Disney busca racionalizar sus interiores. Esto significa que cada área de producción tiene jefes específicos, lo que permite a los productores centrarse únicamente en sus propios proyectos. ¿Y si Marvel Animation fuera…? y X-Men ’97, mientras que Marvel Television gestiona en exclusiva la serie de televisión para la plataforma Disney.

Próximos pasos

Aunque aún no se han revelado todos los detalles, este movimiento se considera un paso positivo hacia la reactivación del MCU en la pantalla chica. El objetivo es liberar a los productores de la carga de gestionar tanto películas como series, que ha afectado la calidad de proyectos recientes como Ant-Man and The Wasp: Quantumania y Secret Invasion.

Bob Iger, Disney+, Kevin Feige, Marvel Television, La serie MCU

“En retrospectiva, vamos a hacer dos series de televisión al año en lugar de cuatro, y vamos a reducir nuestra producción cinematográfica a dos o como máximo tres al año”, explicó Iger.

Este enfoque renovado debería permitir a Marvel Studios y Marvel Television recuperar la confianza del público y mejorar el conocimiento de sus productos. Action Breakup promete ofrecer contenido reflexivo que coincida con las expectativas de los fanáticos.

El regreso de Marvel Television bajo el liderazgo de Disney marca el comienzo de una nueva era para la serie MCU. Con un claro enfoque en la calidad y una distribución más eficiente de los recursos, Disney busca recuperar fanáticos y ofrecer productos que cumplan con sus expectativas. Esperamos con ansias los próximos anuncios y la evolución de esta estrategia, que sin duda traerá grandes sorpresas y mejoras en el universo televisivo Marvel.