El arte conceptual de Venom: The Last Dance revela un Knull inspirado en el terror, con un diseño más monstruoso que el que se ve en la película.
Venom: The Last Dance marcó el tan esperado debut en vivo de Knull, el Rey de Negro y Dios de los Simbiontes, interpretado por Andy Serkis. Este temible villano, confinado en Klyntar, lanzó su Xenophage a la Tierra con el objetivo de recuperar a Eddie Brock y el código de Venom, clave para liberarlo de su prisión. Aunque su plan fracasó, la escena post-créditos dejó claro que el peligro de Knull no ha terminado y que su amenaza podría extenderse a todo el universo si escapa.
Una apuesta por el terror
El artista conceptual Karl Lindberg, encargado de dar forma a la apariencia de Knull, compartió recientemente en sus redes los primeros dibujos del villano. Según Lindberg: “Trabajé directamente con la guionista y directora Kelly Marcel para diseñar este aterrador villano. “Me encanta cómo quedó en la película”.
Estos dibujos muestran una versión mucho más espeluznante de Knull ligada a las raíces de terror del personaje en los cómics. Entre los detalles más llamativos está la incorporación de su icónico logo en el pecho, aunque esta característica pasó casi desapercibida en la película porque Knull pasa gran parte de su tiempo en pantalla sentado en el trono.
El proceso creativo detrás de El Rey de Negro
Kelly Marcel, directora y coguionista de Veneno: El último bailehabló en una entrevista reciente sobre la importancia de Knull en la historia y cómo se desarrolló su diseño al principio de la producción. Según Marcel: “Knull fue el primer personaje que empezamos a diseñar para esta película. Antes de Venom-Horse y Xenophage, sabíamos que teníamos que interpretar bien a Knull. “Es un personaje muy favorito de los fans y queríamos mantenernos fieles a la versión del cómic”.
La decisión de elegir a Andy Serkis como Knull también se tomó durante el desarrollo de Veneno 2. Marcel explicó: “Desde Venom 2 sabíamos que Andy Serkis sería Knull. Él era nuestro director en esa película, y Tom y yo hablábamos constantemente sobre cómo queríamos presentar a Knull en la tercera entrega. Andy es simplemente el mejor. “Su talento para la captura de movimiento y la interpretación vocal es incomparable, y no podíamos pensar en nadie más para darle vida al Rey de Negro”.
Una epopeya cercana a la trilogía de Venom
Contra Veneno: El último baileLa saga liderada por Tom Hardy llega a su conclusión. La película no sólo explora el vínculo entre Eddie Brock y Venom, sino que aumenta los riesgos emocionales y físicos para el antihéroe. En este episodio, Eddie y Venom están al borde del abismo, perseguidos por fuerzas humanas y simbióticas. Su viaje culmina con una decisión devastadora que marca el final de su historia juntos.
El reparto incluye actores notables como Chiwetel Ejiofor, Juno Temple, Peggy Lu, Alanna Ubach, Stephen Graham y Rhys Ifans, con Kelly Marcel dirigiendo a partir de un guión coescrito con Tom Hardy. La producción está protagonizada por grandes nombres como Avi Arad, Matt Tolmach, Amy Pascal y el propio Hardy.
Una mirada al knull definitivo
Los bocetos de Karl Lindberg presentan un Knull de proporciones cinematográficas. La atención al detalle, el aura oscura y el diseño inspirado en el terror son un testimonio del esfuerzo por hacer justicia al personaje. Si bien algunos de estos elementos no están presentes en la versión final de la película, el diseño reafirma por qué Knull es uno de los villanos más impactantes de Marvel.
si, esta bien Veneno: El último baile Concluye la trilogía, dejando varias puertas abiertas para el futuro del personaje. La amenaza de Knull persiste y su influencia en el universo simbiótico puede explorarse en proyectos futuros. La película demuestra que, con una narrativa bien estructurada y actuaciones memorables, Venom todavía tiene mucho que ofrecer a los fans.
Ahora te toca a ti: ¿qué opinas de los diseños Knull de Andy Serkis y Karl Lindberg? ¿Crees que Sony Pictures logró captar la esencia del personaje? ¡Déjanos tus comentarios!