Mira la versión de Alien 3 que no llegó a la pantalla

0
18


La versión original de Alien 3 fue muy diferente a la que llegó a los cines y se centró en una mayor sensación de terror al cambiar la ubicación.

El viaje cinematográfico de Alien Saga fue todo menos aburrido. En el año Desde su creación en 1979, hemos visto encuentros épicos en el espacio y héroes enfrentándose a criaturas monstruosas. Pero ¿y si te dijera que el Alien 3 que conocemos podría ser muy diferente? Imagínese a estos monstruos no en una nave espacial, sino en un tranquilo campo de maíz bajo la luz de la luna.

La visión de Renée Harley

En el año En 1989, Renee Harlin asumió el proyecto Alien 3 con una visión revolucionaria: traer los xenomorfos a la Tierra. “Después de los camiones en el espacio y los marines luchando contra estas bestias, era natural verlos en nuestro entorno”, explicó Harlin en una entrevista reciente con SlashFilm. Según él, esta idea no sólo era una evolución lógica, sino que podía captar la imaginación del público de una manera completamente nueva. Harleen incluso había visto el cartel de la película, bañado por la luz de la luna en el campo americano, creando el escenario perfecto para el terror.

Extraterrestre, extraterrestre 3

Un cambio de plan del campo a la prisión

Sin embargo, el estudio detrás de la película no compartió su deseo. Especialmente antes del lanzamiento de Jurassic Park y los avances en efectos especiales, consideraban la idea demasiado audaz, demasiado inalcanzable. La decisión final llevó a los xenomorfos a un destino diferente: un barco prisión desierto. Harlin está confundido por la dirección que está tomando el proyecto y decide abandonar el barco. “Quería ofrecer algo que estuviera a la altura de las expectativas de Ridley Scott y Jim Cameron, y simplemente no podía aceptar el cambio”, admite.

Si Alien 3 hubiera seguido el plan original de Harley, estaríamos hablando de una película que no sólo cambiaría el rumbo de la franquicia, sino que también tendría un impacto único en el cine de terror y ciencia ficción. Pronto, Jurassic Park demostraría tener monstruos realistas en la pantalla, apoyando la visión de Harley de una invasión alienígena de la Tierra y convirtiéndose en un hito en la representación sin precedentes de extraterrestres en el gran cine.

Extraterrestre, extraterrestre 3

El legado de una oportunidad perdida

Hoy, décadas después, Alien 3 de David Fincher, con The Defenders, es recordada principalmente por sus conflictos detrás de escena y su recepción mixta de crítica y taquilla. La visión de Harley, sin embargo, continúa generando curiosidad y especulación sobre lo que podría haber sido: una narrativa cinematográfica que lleva la saga a nuevas alturas emocionales y de suspenso, un aspecto más terrenal y quizás incluso más aterrador de la serie.

Extraterrestre, extraterrestre 3

Ahora que Alien Saga finalmente llega a la Tierra en la próxima serie de televisión de FX, uno no puede evitar preguntarse si esta nueva aventura capturará algo de la visión no realizada de Harley. ¿Podrá la serie recrear la tensión y el terror de una invasión xenomorfa en el entorno conocido de nuestro planeta?

Lo que es seguro es que Alien 3 de Harley nunca vio la luz, y si bien podría haber sido una gran película, el concepto aún sigue vivo, alentando tanto a cineastas como a fanáticos a pensar en lo que podría haber sido. Este interés duradero en la propuesta de Harley resalta hasta qué punto las visiones, incluso si no lo son, pueden influir en la cultura y las expectativas del público.