Inicio Juegos de Mesa Magic the Gathering: Análisis de las cuevas perdidas de Ixalan

Magic the Gathering: Análisis de las cuevas perdidas de Ixalan

0
Magic the Gathering: Análisis de las cuevas perdidas de Ixalan


En el año El 17 de noviembre se lanzó la expansión más reciente de Magic: The Gathering, The Lost Caverns of Ixalan. Tras los concursos de presentación y la apertura de varios incentivos, la edición supone una vuelta a las mecánicas combinadas, que explicaremos a continuación.

Con Las Cavernas Perdidas de Ixalan en formato físico y Magic Arena, es hora de echar un vistazo a las nuevas mecánicas, mecánicas recurrentes, fusiones y clanes introducidos en esta edición. El fuerte regreso de dinosaurios y vampiros no es más que la apariencia que trae la edición. Como dice en los paquetes de presentación, “sólo ha arañado la superficie”. Dinosaurios, piratas, exploradores, tritones e innumerables criaturas aguardan bajo la superficie de Ixalan, lo que hace que explorar las cuevas sea una aventura.

Para borradores de publicaciones, para futuras presentaciones, desconocido, adiós

Recordando que esta es la última vez que veremos el borrador y los refuerzos de versión, comencemos con los productos, los cuales serán iguales para las siguientes versiones. Las posibilidades de conseguir cartas “altas” en ambos tipos son grandes, pero en esta edición han aumentado el nivel al ver que la “cueva de las almas” está abierta en ambos tipos de correo. Estos mismos sobres vienen en paquetes de entrega, empaquetando seis sobres para construir una baraja para competir.

Los diferentes arquetipos hicieron combinaciones muy interesantes y divertidas en presentaciones y borradores. Sobre todo se mostró un nivel medio equilibrado, exploradores y dinosaurios como poderosos aliados. Pero lo más interesante es ver cómo los vampiros, piratas y sirenas no se quedan atrás. Los clanes o facciones fueron los principales actores en esta nueva versión y eso hizo que jugar fuera divertido. Además, hemos encontrado tarjetas que se adaptan fácilmente a otros formatos.

Los clásicos sobres de colección también tuvieron cabida, con un poco de retraso no aparecieron en las tiendas de las ciudades medias. Por ejemplo, podemos ver unas ‘criptas de maná’ bailando con floretes por el mercado de Málaga. Con el comandante pasa lo mismo, los barcos dinosaurios (Accelerosaurs) son muy interesantes y los barcos vampiros (Blood Wrights) con algunas modificaciones, que parecen competitivos. El primero por su acelerada velocidad y las temibles criaturas que invaden el campo de batalla y el segundo por su capacidad para debilitar al enemigo.

Cambian para convocar líneas de sangre, vampiros y demonios.

Este piso incluye:

1 mazo de comandante de 100 cartas listo para jugar 2 criaturas legendarias tradicionales foil pueden ser el nuevo comandante de mazo de Magic; 8 cartas raras no foil para nuevas cartas Magic exclusivas del mazo; 90 tierras de cartas Magic no foil, incluidas las Básicas; 1 comandante especial en relieve impreso en cartón grueso (no permitido en el juego de bloques), 1 incentivo de coleccionista con muestras; 1 carta rara legendaria o no foil tradicional foil de Fun in Booster Packs de Las Cavernas Perdidas de Ixalan, 1 carta destacada rara foil tradicional sin bordes de Las Cavernas Perdidas de Ixalan; 10 fichas de doble cara; 1 baraja de cartón; 1 contador de vida de giro

Esta es una baraja centrada en vampiros y ‘Clavileno, el comienzo del Bendito’ y ‘Carmen, Fierce Hostess of the Sky’ son estrellas invitadas en Feast of Blood. Su comandante especial es ‘Clavileno, el comienzo de los benditos’, un vampiro que convierte a los vampiros en demonios e invoca demonios vampiros voladores. Cuando juegas, con algunas modificaciones, el tema se convierte en unas vacaciones oscuras. Sobre todo, no tiene control sobre la mano del oponente.

La fuerza aérea de esta nave se destaca además de su capacidad de vínculo vital, una habilidad que vemos más entre los anfitriones chupasangres. La presencia de ‘Sorin, Señor de Innistrad’ garantiza la creación de vampiros. La idea del mazo es poblar el campo de batalla con pequeñas criaturas diseñadas para abrumar a los oponentes. ¿Cómo puede ser mejorado? Especialmente de esta propia versión que incluye dos vampiros, ‘Aclazotz’s Bloodshed’ una criatura voladora y por 4 maná, duplica la pérdida de vida del oponente en tu turno. Un demonio vampiro, una de las Estrellas Oscuras de las Cuevas Perdidas de Ixalan.

Lista completa de mazos aquí.

Craft y Descend, dos mecánicas que tienen más potencial del esperado

La artesanía es una habilidad activa que te permite convertir lo ordinario en extraordinario. Para activar una habilidad de creación, debes hacer tres cosas: desterrar el permanente con la habilidad de creación, desplazar los elementos especificados y pagar maná. Los materiales son otros permanentes que controlas o cartas de tu cementerio, según lo definido por la habilidad de creación, y cada carta requiere sus propios materiales. Por ejemplo, el Ídolo del Rey Profundo dice “crear con artefactos”, pero otras cartas pueden pedirte “crear con criaturas” o “crear con cueva”. Muy útil con cartas que tienen un efecto devastador en el campo de batalla.

Se suelta una carta permanente cada vez que vas a tu cementerio desde cualquier lugar. Para algunas cartas, no importa cuántas veces caigas en ese turno, siempre y cuando caigas al menos una vez. Tampoco importa si la carta permanente está en tu cementerio o no. Al descargarlas, la mayoría de las cartas de esta edición se vuelven más poderosas que su base o activan habilidades que agregan poder a la mesa de batalla.

Algunas cartas con habilidades de reducción cuentan la cantidad de cartas permanentes en tu cementerio, mientras que otras cuentan la cantidad de reducción de ese turno. También hay muchos que nunca se cansan de bajar más y más. Las cartas con habilidades de Abismo no requieren un mínimo de cartas permanentes en tu cementerio, pero cuantas más cartas tengas, más poderosas se vuelven.

Las tarjetas se presentan en varios formatos.

Con las cartas en la mano, hemos podido comprobar el poder y el impacto de algunas de ellas en una edición que muestra la fuerza de sus ediciones, al menos en el metajuego. Estas tres cartas se caracterizan por sus habilidades, que pueden resultar muy útiles tanto en Commander como en Modern y Normal.

El más notable es el ‘Trono andante’, un artefacto golem que se adapta al clan que le conviene cuando entra al campo de batalla. Refutación 2 te permite perseverar en el campo de batalla y duplica las habilidades activadas de las criaturas del tipo elegido. Ya está empezando a aparecer en las tribus y no sorprende que esta tarjeta haya llegado para quedarse.

MagicCon regresa a Europa, cambia a Amsterdam

Resumiremos las novedades de la semana en el mundo de Magic: The Gathering, comenzando con el anuncio de la fecha del circuito MagicCon 2024.

del 23 al 25 de febrero en Chicago, EE.UU.; del 28 al 30 de junio en Ámsterdam, Países Bajos; Del 25 al 27 de octubre en Las Vegas, Estados Unidos.

Toda la información sobre los tres eventos se actualizará en la web oficial de MagicCon, uno de los mayores eventos de MTG que hemos podido disfrutar no muy lejos de Barcelona. Se acaba de revelar que tendrá lugar la presentación de Modern Horizons III, aliciente suficiente para pensar bien en acudir al evento de magia más grande de Europa en estos momentos.

0:00
0:00