La revolución “Duro de matar”: cómo redefinió el género de acción.

0
42
Bosque de Cristal


En el año

En el año En 1988, el cine de acción estaba experimentando una gran transformación. La década estuvo dominada por héroes musculosos e invencibles, pero luego llegó Die Hard y cambió las reglas del juego. La película no solo redefinió un género, sino que se convirtió en un clásico navideño inesperado, lo que demuestra que incluso las ideas menos convencionales pueden resonar profundamente en la cultura popular.

“Duro de Morir”: cine de acción inesperado

Bruce Willis, conocido por su papel en la serie de televisión “Luz de Luna” y su trabajo musical, no era una elección obvia para un héroe de acción. Sin embargo, Ordinary Man Meets the Extraordinary, de John McClane, muestra el antes y el después de cómo se aborda a los protagonistas de la acción. La película, ampliamente subestimada antes de su estreno, desafió las expectativas y estableció a Willis como una estrella de acción.

Bosque de Cristal

El director John McTiernan y los guionistas Steven E. De Souza y Jeb Stewart aportan una nueva dimensión al género. Inspirándose en obras como El sueño de una noche de verano de Shakespeare, buscaron inyectar diversión y humanidad en una trama basada en terroristas y planes criminales. Este enfoque rompió con las convenciones del género, junto con la decisión de presentar a los villanos como ladrones motivados por la codicia más que como fanáticos ideológicos.

El legado de “Duro de matar”.

Hoy en día, “Die Hard” es más que una simple película de acción. Es una referencia cultural que muestra que los héroes de acción no tienen por qué ser valientes y perfectos. La humanidad y vulnerabilidad de McClane, combinadas con un guión inteligente y personajes secundarios memorables, establecieron un nuevo molde para el cine de acción. Es más, su influencia va más allá del cine: la película se ha convertido en un raro clásico navideño, demostrando que las etiquetas y las expectativas se pueden romper con creatividad y audacia.

La influencia de “Die Hard” se puede ver en innumerables secuelas de películas de acción. La combinación de humor, humanidad y trama dramática ha inspirado a generaciones de cineastas, demostrando que incluso en los géneros más establecidos hay espacio para la creatividad y la innovación. La película no sólo es entretenida; Desafía y amplía los límites de lo que puede ser el cine de acción.

Bruce Willis - muere duro

En el panorama actual del cine de acción destacan varias películas como herederas directas del legado de “Duro de matar”. Estas películas aportan no sólo los elementos clave de Duro de matar, sino también sus propias innovaciones, manteniendo el género fresco y emocionante.

Una de estas películas es “John Wick”, protagonizada por Keanu Reeves. Al igual que Duro de matar, John Wick combina una narrativa interesante con un personaje vulnerable y encantador. Aunque John Wick es un ex asesino, su humanidad y motivaciones personales añaden una capa de profundidad al personaje, similar a la vulnerabilidad de John McClane.

“Black Hawk Down” es otro ejemplo notable. Esta película, basada en hechos reales, muestra a soldados en situaciones extremas, luchando por sobrevivir contra adversidades abrumadoras. Al igual que “Duro de matar”, destaca por su dureza y por presentar héroes no fáciles de derrotar, pero sí humanos y creíbles.

Bosque de Cristal

“Dredd”, la adaptación cómica, sigue esta tendencia. Aunque el protagonista es un policía brutal, la película introduce elementos de vulnerabilidad y desafío, recordando los esfuerzos del legendario John McClane para luchar contra el crimen en circunstancias inusuales.

Estas películas y muchas otras del género de acción moderno tienen una deuda con “Duro de matar”. “Die Hard” ha tomado el espíritu creativo que la convirtió en una película revolucionaria de su tiempo y la identidad de un héroe humano y vulnerable para continuar la vida humana y lo adaptó a las necesidades y expectativas del público moderno.