Kevin Feige y las restricciones en el MCU

0
40


Encuentra nombres bloqueados por Kevin Feige en el Universo Marvel

En un giro inesperado que sacudirá los cimientos del Universo Cinematográfico de Marvel, una nueva publicación revela que Kevin Feige, el cerebro detrás de la monumental saga del MCU, ha decidido rechazar a dos figuras clave de sus futuros proyectos. ¿Quiénes son estos personajes y qué secretos guarda el pasado de Marvel que llevaron a esta sorprendente decisión?

Edward Norton, Joss Whedon, Kevin Feige, MCU (Universo Cinematográfico de Marvel)

El arquitecto del imperio cinematográfico

MCU: The Reign of Marvel Studios, escrito por Joanna Robinson, Dave González y Gavin Edwards, no solo narra el ascenso y el dominio del MCU, sino que también marca el tono de la controversia en Internet al sumergir a los lectores en la controversia detrás de escena. . Franquicia. En este contexto, se ha revelado que Edward Norton y Joss Whedon son nombres que Feige ha decidido excluir definitivamente de su lista de colaboradores. Esta información, proporcionada por Dexerto, destaca que Norton y Whedon están fuera de la ecuación, aunque Feige parece dispuesto a reconsiderar a todos los involucrados en la historia del MCU.

Antes de entrar en las controversias, es importante comprender el papel de Kevin Feige en la configuración del MCU. Productor de todas las películas de Marvel desde Iron Man, Feige comenzó su carrera como asociado y productor ejecutivo en películas como la trilogía Spider-Man de Sam Raimi, Daredevil, The Punisher, Hulk de Ang Lee, la trilogía original de X-Men, Blade: Trinity. . y las películas de Los Cuatro Fantásticos de Tim Story. Bajo su dirección, Vengadores: Endgame se convirtió en una de las películas de superhéroes más taquilleras.

Kevin Feige no sólo es un productor visionario, sino también el piloto estratégico detrás del enorme éxito del MCU. Su capacidad para tejer historias interrelacionadas en diferentes películas y series no tiene comparación en la industria cinematográfica. Bajo su liderazgo, el MCU ha pasado de ser una serie de películas de superhéroes a convertirse en un fenómeno cultural global, que influye en la forma en que el público y los creadores ven el cine de franquicia.

Edward Norton, Joss Whedon, Kevin Feige, MCU (Universo Cinematográfico de Marvel)

La polémica de Edward Norton y Joss Whedon

El caso de Edward Norton es particularmente interesante. La interpretación de Bruce Banner en El increíble Hulk estuvo llena de tensión debido a diferencias creativas. A pesar de finalizar la producción, Norton fue reemplazado por Mark Ruffalo para futuros proyectos de MCU. Feige explicó en ese momento que la salida de Norton no se trataba de dinero, sino de la necesidad de un actor que compartiera el espíritu creativo y colaborativo del resto del elenco.

Por otro lado, Joss Whedon, conocido por su trabajo en Agentes de SHIELD, se enfrentó a Feige. Se especula que las diferencias se deben a cómo la existencia continua de SHIELD contrasta con los eventos de Capitán América: El Soldado de Invierno. Esta tensión puede haber influido en la declaración de Feige en la introducción de otro libro centrado en el MCU, que sugiere que las series de Marvel anteriores a Wanda Vision no son parte de la línea de tiempo sagrada del MCU.

La saga del multiverso y el futuro del MCU

Mientras el MCU continúa su exploración del multiverso en la Fase 4, Feige insinúa que las líneas de tiempo podrían chocar o fusionarse, abriendo la puerta a innumerables posibilidades y posiblemente reuniendo historias y personajes previamente marginados. La saga multiverso representa no sólo un amplio campo creativo para Marvel, sino también una oportunidad para redefinir lo que es y puede ser el MCU.

Edward Norton, Joss Whedon, Kevin Feige, MCU (Universo Cinematográfico de Marvel)

La revelación de estos nombres con veto por parte de Kevin Feige no sólo arroja luz sobre las complejidades y desafíos de dirigir una franquicia tan vasta como el MCU, sino que también plantea interrogantes sobre la evolución futura del Universo Marvel y su capacidad para reinventarse y superar desafíos. Controversias pasadas. Con el Multiverso como nuevo terreno de juego, el MCU está listo para sorprendernos en formas que aún no podemos imaginar.