Revisión hechizada

0
19
Revisión hechizada


Un cine negro sobrenatural

Lucifer (nombre real Lucy Jennifer Inacio das Neves) es la joven protagonista de esta historia. Aunque no tiene nada que ver con la serie Sandman, lo cierto es que se conocen paralelismos con otras franquicias de Vertigo como Hellblazer. Lucifer es una antiheroína cuyas habilidades especiales la mantienen moviéndose por el mundo sobrenatural, atormentada por su pasado y su identidad como una auténtica villana.

No encontraremos aquí el origen de este personaje, sino que tenemos que remontarnos a La caída de Cthulhu, una serie de temática lovecraftiana donde el propio Michael Allen Nelson dio vida a este joven ladrón. Años más tarde, fue su carisma y lo divertido que fue trabajar con el escritor lo que la llevó a aparecer en su propia serie.

En el primero de los temas tratados aquí, se nos presenta hábilmente al propietario de una galería de arte, Val Brisondy, un matón violento que sobrevive ejecutando órdenes morales dudosas. Pero realmente estas misiones para robar algunas cosas valiosas son pequeñas bromas. La parte más importante llega cuando alguien de tu pasado regresa para cambiar tu vida…

Pero esta será sólo la primera aventura de las dos incluidas en este volumen (que consta de cuatro números), y la segunda es una simulación elevada, en términos de duración y ambición de la trama. Pero a pesar de lo divertido y encantador de esta aventura de magia y demonios con cierto toque juvenil, definitivamente es el trabajo de los artistas lo que más llama la atención en este volumen.

Planeta divertido

Emma Ríos y Dan Mora

El primer relato que aquí se incluye se publicó originalmente hace quince años y fue en su momento la obra más importante en la carrera de la artista gallega Emma Ríos. Su trabajo aquí lo ayudó a hacer crecer su carrera y ganarse el respeto que hoy disfruta como dibujante, impresionando al público estadounidense con su línea llamativa y su capacidad para crear la atmósfera única que este tipo de series requieren.

Dan Mora es un dibujante que ha evolucionado enormemente a lo largo de los años, y mira su trabajo aquí (publicado originalmente hace más de una década), que es impresionante pero fresco al mismo tiempo, y presenta cómics recientes como Once y En el futuro o con su trabajo en DC Comics, se consolidó como una superestrella de los dibujos animados.

Aunque el estilo de ambos se puede englobar en la misma línea, cada uno de ellos tiene virtudes y características especiales al intentar plasmar las aventuras de Lucifer en viñetas. Sin embargo, por el contrario, no hacen un trabajo diferente para satisfacer al lector. Ambos nos dejan páginas que realzan la calidad de la historia y hacen que este cómic destaque por su arte y sea especialmente apreciado.

Planeta divertidoPlaneta divertido

Con sabor juvenil

A pesar de lo oscura que es la trama de estos tres autores (basta ver la sangrienta portada de Moran), en realidad la historia está llena de toques adolescentes que nos hacen pensar en novelas como Charmed o Supernatural. Aunque podemos compararla con otras series famosas como Buffy, la cazavampiros, que el propio guionista mencionó como inspiración.

Este comportamiento no es necesariamente positivo o negativo, pero es bueno saber que las expectativas no juegan en contra de nadie. Con un tono más claro, un ambiente negro sobrenatural y un arte más parecido al manga que a los cómics de superhéroes convencionales, las personas que puedan disfrutar de Hexed encontrarán un producto que les guste.

Publicado por Planeta Comic, este cómic se presenta en tapa dura y sin sobrecubiertas. Contiene 408 páginas, la edición americana de esta serie, traducida por Víctor Manuel García de Esusi, con portadas originales de todos los números incluidos, y una galería de portadas al final. Tiene un precio de venta recomendado de 40€ y saldrá a la venta en abril de 2024.