Ha llegado una nueva despedida para Disney: el presidente de la compañía se ha despedido.

0
19


Sean Bailey, presidente de Walt Disney Motion Pictures Studios, dejó la compañía después de 15 años trabajando en películas de acción real.

En el mundo del cine, donde los cuentos de hadas cobran vida y finales felices, un inesperado cambio de guión sacude los cimientos de DC, la compañía de entretenimiento más popular del planeta. Después de 15 años como presidente de Walt Disney Motion Picture Studios, Sean Bailey, quien dirigió Disney Cruises, decidió renunciar, dejando atrás una historia de éxitos de taquilla y una nueva dirección para la compañía.

Shane Bailey no es un nombre cualquiera en el salón de la empresa. Bajo su liderazgo, no sólo revivió clásicos animados como “La Bella y la Bestia”, “Aladdin” y “El libro de Dune” en remakes de acción real que cautivaron a millones, sino que también expandió su imperio a las plataformas digitales. “La dama y el vagabundo” y “Pinocho” recaudarán casi 7 mil millones de dólares en la taquilla mundial en la plataforma de streaming. Su partida marca el final de una era de innovación y éxito sin precedentes.

avance teaser - Aladdin Disney Sean Bailey avance teaser - Aladdin Disney Sean Bailey

El legado sigue vivo: ‘Tron: Ares’

Aunque Bailey renunció, su relación con la empresa no se rompió por completo. Continuará colaborando en la producción de “Tron: Ares”, asegurando que el toque mágico permanezca en el universo Disney. Alan Bergman, copresidente de Disney Entertainment, elogió a Bailey y destacó sus contribuciones como pieza clave en el equipo creativo durante más de una década.

David Greenbaum, anteriormente copresidente de Searchlight, ha sido elegido para reemplazar a Baillie, un nuevo y desafiante presidente de Disney Live Action y presidente de 20th Century Studios. Bajo la supervisión de Bergman y trabajando estrechamente con el presidente de 20th Century Studios, Steve Asbell, Greenbaum está listo para explorar este nuevo capítulo en la historia de Mouse Company, prometiendo continuar con el legado y la excelencia creativa que caracteriza a la empresa. .

La Bella y la Bestia Disney Sean Bailey La Bella y la Bestia Disney Sean Bailey

Una transición prometedora

La transición de Bailey a Greenbaum no es sólo un cambio de nombre; Es la esperanza de continuidad y renovación. Bergman expresó su satisfacción por tener a Greenbaum al mando, citando su talento creativo y sus excepcionales cualidades de liderazgo que han construido su reputación en Searchlight Pictures. Con una visión estratégica centrada en ambas marcas, la empresa se está preparando para comenzar una nueva historia, asegurando que la magia continúe para las generaciones venideras.

Bailey mira hacia atrás no sólo con nostalgia sino también con gratitud por su viaje de 15 años, un capítulo importante en su vida que ahora da paso a nuevos horizontes. Su despedida es un recordatorio de que cada final es simplemente el comienzo de una nueva aventura en el mundo del entretenimiento, tal como las historias que nos contó la animadora.

Con esta asombrosa ronda de eventos, Disney se encuentra en el umbral de una nueva era, prometiendo más historias que deleitarán y sorprenderán a los fanáticos de todas las edades. Mientras Bailey comienza el siguiente capítulo, Mouse Company y sus nuevos líderes están listos para escribir el siguiente verso de su eterna historia de magia, sueños y aventuras. ¿Estás listo para ser parte de este nuevo viaje?

Reseña de 'El libro de la selva' de Sean Bailey de Disney Reseña de 'El libro de la selva' de Sean Bailey de Disney

Otros grandes presidentes de Disney

En el corazón del mundo de magia y sueños de Disney, la imagen del presidente siempre ha sido clave para guiar al gigante del entretenimiento. A lo largo de los años, Disney ha visto un liderazgo visionario que no sólo preserva su legado, sino que también lo expande a nuevas alturas, cambiando el panorama del entretenimiento familiar. Entre los más famosos, Michael Isner obtiene una ventaja especial; Bajo su liderazgo de 1984 a 2005, Disney experimentó renacimientos como “La Sirenita” y “El Rey León” que redefinieron el cine de animación. Eisner también fue pionero en la expansión de los parques temáticos de Disney, incluida la apertura de Disneyland París.

En el año Bob Iger, que asumió el cargo en 2005, continuó esta tendencia de innovación y crecimiento, supervisando las adquisiciones de Pixar, Marvel, Lucasfilm y 21st Century Fox, haciendo crecer el universo de la compañía a alturas sin precedentes. Bajo su liderazgo, marcó el lanzamiento de Disney+ antes y después del streaming, consolidando la presencia de la compañía en la era digital. Estos presidentes no solo dejaron una huella imborrable en la historia, sino que también ayudaron a dar forma al entretenimiento tal como lo conocemos hoy, haciendo de Disney sinónimo de creatividad, magia y sueños sin fin.