3 divertidas adaptaciones de retratos

0
31
adaptaciones


Los tres cómics que cambiaron por sus adaptaciones audiovisuales.

Aunque hay una gran cantidad de personajes de ficción que tuvieron su primera aparición en el noveno mundo del arte, aunque no leyeron sus aventuras, porque no leyeron el cómic, habrá una cantidad igualmente grande de personas. En su vida, si está acostumbrado a ver películas, series de televisión o ambos medios, no tendrá problemas en identificarlas y disfrutará viéndolas como lo haría un lector normal.

Sin embargo, aunque hay casos notorios en los que estas versiones son fieles al material original, en muchos otros ocurre lo contrario (sin tener en cuenta, claro está, que esos productos están prescritos sólo para niños pequeños, porque es obligatorio). son simples), lo que para cualquiera que se acerque a las publicaciones, la secuela de la película o una serie de licencias de franquicias puede generar confusión e incluso frustración.

Precisamente por ello, en este artículo nos encargaremos de analizar tres franquicias del mundo del cómic que han sufrido un brusco cambio de rumbo cuando tuvimos que adaptarnos al mundo audiovisual, podrás comprobar si continúas leyendo hasta el final.

Tortugas Ninja

Un grupo de adolescentes mutantes conocidos como las Tortugas Ninja se cuenta en la aventura Turtles Origins de Kevin Eastman y Peter Laird, de Teenage Mutant Ninja Turtles #1 (1984). Aunque sus primeras aventuras fueron publicadas por la editorial Mirage Studios, posteriormente fue propietario de los derechos de otras compañías como Archie Comics, Dreanwave Productions e IDW Publishing, donde dirige desde 2011.

Los personajes principales de Las Tortugas Ninja son Leonardo, Donatello, Raphael y Michael Angelo, cuatro kelonianos mutantes que aprenden artes marciales de su maestro Rat Splinter. Sus aliados incluyen a April O’Neill y Casey Jones, mientras que Shredder, Krang, Bebop, Rocksteady, Foot Clan, Baxter Stockman y Carraria se encuentran entre sus enemigos.

Aunque contiene elementos de parodia, especialmente los cómics de Frank Miller, Teenage Mutant Ninja Turtles sigue siendo extremadamente divertido. Pero las adaptaciones televisivas y cinematográficas han optado por suavizar la idea, lo cual no es complicado teniendo en cuenta que es fácil ver el lado cómico cuando se trata de cuatro tortugas parlantes que luchan contra el mal y se encuentran con él. Ellos mismos están bajo el mando de un ratón parlante.

La máscara

Adaptación, La Máscara, Tortugas Ninja, Hombres de Negro

El escritor Mike Richardson, en colaboración con los artistas Mark Badger, John Arcudi y Doug Mahnke, crearon el personaje conocido como Mask en el cómic Dark Horse Present #10 (1989), el personaje principal de la aventura Maque (parte). 1), publicado por Dark Horse Publishing.

La trama gira en torno a una máscara viviente y sensible que posee al usuario y puede transformarlo en una fuerza del bien o del mal dependiendo de la voluntad del usuario. Stanley Epkiss, Kathryn, Mitch Kellaway, Nunzio, Abner Mead, Ray Tuttle, Mask Hunters, Rick, Ben, Hugo, Arch y Aldo Crass son los portadores, y Walter y Lionel Ray se encuentran entre sus enemigos.

Aunque el humor de la máscara es tan poderoso como siempre, las adaptaciones tanto en películas de acción real como en animación han cambiado al personaje de una persona peligrosa a una más interesante debido a los muchos momentos divertidos que brinda el poder de dicha máscara.

hombres de negro

Hombres de negro Sony

Men in Black Comics (1997) es la creación de Lowell Cunningham y Sandy Carruthers. Publicados originalmente por Airse Comics, estos cómics iniciaron una aventura titulada Inspiración para algunos, hasta que la editorial fue comprada por Malibu Comics, que a su vez fue comprada por Marvel. Por algo estos cómics nunca se han publicado en nuestro país.

Los Hombres Negros es una organización secreta encargada de luchar contra todo tipo de amenazas sobrenaturales, como mutantes, vampiros, hombres lobo, demonios, criaturas míticas o extraterrestres, para evitar que la humanidad entre en pánico al enterarse de su existencia. Los agentes K y J son los protagonistas de la franquicia.

Sin embargo, aunque, como los casos anteriores, Hombres de Negro ha sido adaptado al mundo de la acción directa y la animación, el tono oscuro de las tramas se ha reducido al máximo, pero la brutalidad con la que los agentes luchan contra la fuerza invasora no ha dejado de aumentar. Se ha mostrado en el mundo audiovisual de forma divertida, pero en todos esos estados pasó desapercibido pero al igual que en nuestro país nunca tuvo la oportunidad de leer ningún texto original.