A lo largo de la saga, la máscara de Halloween evoluciona y cambia un poco de carácter.

0
44


Descubra cómo disfraces simples como el disfraz de Halloween de Michael Myers han evolucionado y adaptado a lo largo de los años y a través de las películas.

En el año Desde la inquietante sencillez de su debut en 1978 hasta las complejas versiones modernas, la máscara de Michael Myers ha sufrido una metamorfosis en la saga “Halloween” que refleja los cambios en la industria cinematográfica y la evolución del terror. Este artículo explica que a pesar de los avances en los efectos visuales y los presupuestos inflados, la máscara original sigue siendo superior en su capacidad para infundir miedo.

La máscara de Michael Myers de su primera aparición en “Halloween” (1978) se compró por 1,98 dólares, una versión actualizada de William Shatner. Creada por el diseñador de producción Tommy Lee Wallace, esta máscara se convirtió en un símbolo de terror. La simplicidad, la ausencia de emociones y la brutalidad física efectiva que Nick Castle aporta al papel hacen de esta máscara un ícono inesperado y aterrador.

Víspera de Todos los Santos

Después de esto, los intentos de entretenimiento fracasaron.

A lo largo de los años, varios directores y equipos de efectos visuales han intentado replicar la simplicidad y el impacto de la máscara original, sin éxito. Desde “Halloween 4: El regreso de Michael Myers” hasta las adaptaciones más recientes, las máscaras han sido criticadas por su aspecto exagerado y nada original. La falta de dirección de Carpenter se hizo sentir durante todo el juicio, lo que sugiere que el atractivo del original se debió en parte a su enfoque único.

Curiosamente, “Halloween 6: La maldición de Michael Myers” fue la película que se ofreció a recrear la máscara original. Sin embargo, este experimento destacó algo curioso: cuanto más intentaban capturar la esencia del original, más se alejaban de él. La máscara se convirtió en un símbolo de repetidas pruebas de éxito inesperado.

La saga “Halloween: H20” presenta una nueva máscara diseñada por Stan Winston. Esta versión intenta modernizar a Michael Myers, pero en el proceso pierde la amenaza original. La inclusión de CGI en una escena ha sido particularmente criticada, lo que resta valor aún más al impacto original del personaje.

Víspera de Todos los Santos

Nuevas direcciones en la edición de Rob Zombie y David Gordon Green

Las respuestas, traducidas por Rob Zombie y David Gordon Green, marcaron el comienzo de una nueva era para la máscara. Zombie añadió una capa de suciedad y daño a la máscara, mientras que Green optó por el envejecimiento para reflejar el paso del tiempo. Aunque estas versiones son visualmente impresionantes, se alejan del minimalismo que convirtió al original en un ícono del terror.

En la película “Halloween”, Haddonfield puede ser cualquier barrio, y Laurie Strode (interpretada por Jamie Lee Curtis) puede ser tu hija, tu amiga o tú mismo. El hombre que viene a aterrorizarlos, Michael Myers, no les da ninguna motivación, razón o emoción. Al final de la película, sólo Loomis (Donald Plains) conoce la identidad, el origen y el destino de Myers. Cada detalle adicional, sensibilidad y empatía añadidas durante los siguientes 43 años disminuyó la capacidad de Myers para crear miedo.

Si bien David Gordon Green intentó hacer que Michael Myers pareciera más aterrador en su versión actualizada de La Máscara, al menos intentó mantener la continuidad con el diseño original de William Shatner. Sin embargo, lo que inicialmente parece una máscara de 40 años termina como un malvavisco asado antes de tomar su forma final en “Halloween Kills”.

Víspera de Todos los Santos

“Halloween Ends” tiene lugar unos años después de “Halloween Murders”, además de que la máscara es vieja y la canción, Michael vive en las alcantarillas de Haddonfield, deteriorándose aún más por la exposición a los elementos. Una máscara que se pudre hasta convertirse en una masa gelatinosa le da a Michael una vista de cerca de los zombis en descomposición. Cuando Cory Cunningham (Rohan Campbell), el aparente sucesor, se pone la máscara, ésta queda suelta porque es demasiado grande para él.

Esta evolución de la máscara surgió de un genio creativo con un presupuesto de 300.000 dólares que contrastaba con su creación original. A veces, crear un ícono en realidad cuesta alrededor de $1,98, a veces lo simple resulta más efectivo. La máscara de Michael Myers es un reflejo de los cambios en la franquicia “Halloween” que intentar mejorar o cambiar un símbolo de terror puede llevar a perder su esencia. La máscara original de 1978, en su simplicidad y capacidad de evocar terror, sigue siendo involuntaria, lo que demuestra que a veces es inferior en el arte del terror cinematográfico.