7 películas de acción olvidadas de los años 70

0
7 películas de acción olvidadas de los años 70


Descubriendo 7 películas de acción de la década dorada del género

Adentrarse en la historia del cine de acción es como descubrir un cofre lleno de joyas olvidadas, cada una con su encanto único, esperando a ser redescubiertas. Especialmente en el año La década de 1970 nos brindó un escaparate de películas que, a pesar de su calidad y sensibilidad, quedaron en descrédito, tal vez eclipsadas por grandes nombres o barreras idiomáticas. Hoy te invito a hacer un viaje en el tiempo para redescubrir títulos que han dejado su huella en el género de acción antes y después, pero que nunca obtuvieron el reconocimiento que merecen.

Verdadera diversión sobre ruedas: “Le Mans” (1971)

Comenzamos nuestro recorrido con la película “Le Mans”, aunque está catalogada como deportiva, gracias a la intensidad del deporte de motor. Protagonizado por el carismático Steve McQueen, este juego captura la esencia de una carrera de resistencia de 24 horas con una precisión familiar. Aunque no tiene la fama de otros títulos de McQueen, su dedicación a mostrar la emoción de los deportes de motor lo convierte en una visita obligada para los fanáticos del género.

películas de acción de le manpelículas de acción de le man

Artes marciales en su máxima expresión: “La Taberna Negra” (1972)

“The Black Tavern” nos adentra en el mundo de las artes marciales, que recuerda a la tensión y la violencia de “The Hateful Eight” de Tarantino, pero en clave de kung fu. Producida por Shaw Brothers Studios, esta película se destaca por su narrativa inmersiva y sus elegantes secuencias de acción, brindando una experiencia cinematográfica atemporal.

Acción transcultural: “El hombre de Hong Kong” (1975)

Continuando con nuestra exploración, nos topamos con “The Man from Hong Kong”, una colaboración entre Australia y Hong Kong que trae los mejores espectáculos de acción y artes marciales al escenario australiano. Esta película destaca no sólo por su energía implacable y su increíble reparto, sino también por su capacidad de mantener al público al borde de sus asientos de principio a fin.

El hombre de las películas de acción de Hong Kong.El hombre de las películas de acción de Hong Kong.

Clásico samurái reinventado: “Zatoichi va al festival del fuego” (1970)

“Zatoichi va al festival del fuego” eleva el género samurái a nuevas alturas, como parte de una serie más amplia que narra las aventuras del ciego Zatoichi. Este capítulo destaca especialmente por su brillante acción y una trama que, a pesar de su familiaridad, nunca deja de cautivar y entretener, consolidándose como una obra maestra de la saga.

Misión explosiva: “Los asombrosos bastardos” (1978)

No confundir con la obra de Tarantino, “The Amazing Bastards” nos lleva a través de una misión de la Segunda Guerra Mundial llena de acción sin parar y humor que capta la esencia del cine bélico sin definición. El enfoque en puro entretenimiento y secuencias explosivas hacen de esta película una experiencia cinematográfica única.

Películas bastardas sin gloriaPelículas bastardas sin gloria

La primera gema de John Woo: “Last Hurray for Chivalry” (1979)

John Woo nos regaló las brutales secuencias de lucha de la película de artes marciales “Last Hurray for Chivalry” antes de darse a conocer en todo el mundo. Este título se destaca no solo por sus sorprendentes noticieros, sino también por brindar los primeros destellos del estilo de escritura que se haría popular entre Woo en décadas posteriores.

Creatividad y Suspenso: “El hombre que robó el sol” (1979)

Terminamos nuestro recorrido con una mezcla de ciencia ficción, acción y comedia negra que cuenta la historia de un profesor que amenaza al gobierno japonés con armas nucleares. Esta película destaca por su originalidad y capacidad de conectar con su mezcla única de géneros.

El hombre que robó el sol películas de acción.El hombre que robó el sol películas de acción.

Desde “Le Mans” hasta “El hombre que robó el sol”, estas películas son un testimonio no sólo del arte y la creatividad de sus creadores, sino también de la casa dorada del cine de acción que merece ser vista nuevamente. A través de este viaje, espero inspirar curiosidad y aprecio por estas obras maestras subestimadas al invitar a los fanáticos a explorar más allá de los títulos habituales y descubrir el verdadero arte escondido en el cine de acción de los 70.

0:00
0:00