42 Comics Barcelona: encuentra los nominados para la nueva edición del salón

0
21
42 comic barcelona


Desde obras de autores famosos hasta nuevas perspectivas, la terna de 42 Comics Barcelona nos muestra un año lleno de creatividad y talento.

En el corazón del mundo del cómic, la noticia resuena con intensidad y emoción: se han anunciado los nominados al 42º Comic Barcelona, ​​un evento que promete celebrar la mejor creatividad y la pasión por este arte. Este año, las categorías brillan por su diversidad y calidad, destacando desde la mejor obra de autoría española hasta el mejor cómic infantil y juvenil, sin olvidar el prestigioso Premio Miguel Gallardo a autores consagrados y la siempre apasionante elección al mejor fanzine. .

Aspectos destacados de la autoría española

Entre las joyas de la corona encontramos obras de ficción que hablan de recuerdos, sueños y realidades alternativas. De Paco Rocca y Rodrigo Terrasa, y “El cielo en la cabeza”, de Antonio Altarriba, Sergio García y Lola Moral, “El abismo del olvido”, nos sumerge en historias donde el pasado y el futuro se entrelazan. Por otro lado, “La vida feliz del perro triste Cornelius”, de Marc Torres, y “Porculpa de una flor”, de María Medem, nos invitan a reflexionar sobre la melancolía y la belleza de la naturaleza, respectivamente. Cerrando esta categoría, “Ronson” de César Sebastián presenta un universo lleno de humor y crítica social.

42 Barcelona divertida42 Barcelona divertida

Talento internacional revelado

La categoría de mejor obra de autoría extranjera nos hace viajar por diferentes continentes y estilos. “Alison”, de Lizzie Stewart, y “Virgin’s Blood”, de Sammy Harkham, destacan por su profundidad narrativa y belleza única. “Mónica”, de Daniel Clowes, “Pato”. Two Years in the Oil Sands”, de Kate Beaton, y “Roaming”, de Jillian y Mariko Tamaki, completan esta selección con historias que van desde la autobiografía a la épica, todas ellas caracterizadas por su originalidad.

Comedia para público joven

En el panorama juvenil e infantil, las ideas presentadas son creativas y atractivas. Desde “Cecilia Van Helsing 3: El hombre de las orejas en la frente”, de Julio A. Serrano y Juan José Cuerda, a “Nico: superevento y gran catástrofe”, de Paco Sordo, pasando por “Erwin, el gato cuántico” , de Manuel Bartul, “La Isla de Oco: Smile”, de Katia Klein y Ruth Pedreno, y “Molly Wind: Bibliotecarios a caballo”, de Catalina González Villar y Tony Galmes, estos candidatos prometen llevarse a casa a los más jóvenes. Para aventuras inolvidables.

42 Barcelona divertida42 Barcelona divertida

Nuevos sonidos a seguir

El autor del Premio Miguel Gallardo es, sin duda, uno de los más esperados porque en el cielo del cómic brillan nuevas estrellas. Alicia Martín Santos, Bea Lema, Candela Sierra, César Sebastián y Mark Torres son los talentosos nominados de este año, cada uno con una perspectiva única y refrescante del mundo del cómic.

arte fanzine

Finalmente, el mejor fanzine se presenta como un escaparate de pura creatividad. “Amorcito” de Louis Young, “Phanerozoic” y “Meatball Machine” de VV.AA., “Lila María Piernagorda” de Aroha Travé y “Zasca! Funny” también de VV.AA., una dinámica que sigue apoyando a una muy expresión artística auténtica y experimental, son prueba comunitaria.

42 Barcelona divertida42 Barcelona divertida

Este año, 42 Comedia Barcelona celebrará obras y autores destacados en el mundo de la comedia; También nos invita a reflexionar sobre el impacto que estas narrativas tienen en nuestra cultura y sociedad. Las historias dibujadas, llenas de aventuras, sueños, críticas y realidades alternativas, han demostrado que los cómics son capaces de hacer arte sin límites, tocar el alma y provocar la mente.

El cartel del evento de este año, una encantadora obra creada por Emma Ríos, resume la esencia de 42 Comics Barcelona. Su diseño innovador y vibrante no sólo captará la atención de los fanáticos, sino que también celebrará la diversidad y riqueza del mundo de la comedia en lo que promete ser un festival inolvidable.