
Deadpool y Wolverine presentaron un giro inesperado al MCU que podría cambiarlo todo

En las profundidades del caos multiversal que nos trae «Deadpool & Wolverine», estrenada en 2024 y la primera película con clasificación R de Marvel Studios, se esconde una joya narrativa que muchos podrían haber pasado por alto. Esta película no sólo marca el regreso triunfal de Hugh Jackman como Wolverine, con un traje sacado directamente de las páginas de los cómics, sino que también se permite jugar con la nostalgia y el humor ácido, características del Mug Merc.
¿Mitología o metáfora?
La historia de “Deadpool & Wolverine” desafía lo convencional al abordar la idea de “seres-ancla” en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), un concepto que, si bien puede parecer menor, juega un papel crucial en el desarrollo del multiverso. . En un giro irónico, la película sugiere que estos seres, responsables de mantener la existencia de sus respectivas realidades, pueden no ser tan inamovibles o esenciales como nos han hecho creer.
En un universo donde la línea de tiempo “sagrada” ha sido manipulada y expandida, el concepto de seres anclados se introduce como un elemento clave en la narrativa del multiverso del MCU. La película nos lleva a preguntarnos si es realmente posible reemplazar a un ser-ancla, como lo demuestra la frenética búsqueda de Deadpool de un nuevo Wolverine para llenar este vacío esencial. Este argumento se ve reforzado por el escepticismo del personaje Mister Paradox, que cuestiona la posibilidad de sustituir un anfitrión por el mismo Logan de siempre.
Las conexiones ocultas en la MCU
Lo que realmente aporta “Deadpool & Wolverine” es una reflexión sobre cómo las grandes sagas de superhéroes, como la de Marvel, tratan sus universos cinematográficos. La película se burla de las constantes cancelaciones y reinicios, utilizando la metáfora de los seres anclados como reflejo de la «estrella de la franquicia». Para la franquicia X de 20th Century Fox, no hay duda de que Hugh Jackman, como Wolverine, fue ese pilar.

Si bien “Deadpool & Wolverine” juega con estos elementos canónicos, su verdadera historia radica en cómo critica el manejo de los universos cinematográficos por parte de los estudios. La discusión sobre personajes descartados y descartados sin un «final» adecuado refleja las percepciones de los artistas involucrados en las películas anteriores al MCU con respecto a los inevitables reinicios de sus personajes.
Un pilar del Universo Marvel
Hugh Jackman interpretó a Wolverine con una intensidad que trasciende el guión, convirtiéndose en sinónimo de este carismático y feroz personaje. Su actuación marcó una época, dejando una huella imborrable en el corazón de los fans y en la historia del cine de superhéroes. A lo largo de los distintos episodios, Jackman ha explorado las facetas más profundas de Logan, desde su conflicto interno hasta su inquebrantable voluntad de luchar por sus seres queridos. Esta profunda conexión con el personaje lo convirtió en un ser el anclano sólo en la narrativa, sino también en la conexión emocional con el público.
En comparación con otros personajes icónicos de la MCUAl igual que Iron Man o el Capitán América, Wolverine de Jackman ofrece una perspectiva más valiente y realista del heroísmo. Su evolución en pantalla refleja un arco complejo y a menudo doloroso, destacándose en un mar de héroes a menudo más refinados y tradicionales. Esta singularidad contribuye al debate sobre seres inmóviles y su papel esencial, no sólo en sus respectivas realidades, sino también como pilares del legado cinematográfico de Marvel.
Revelaciones en el vacío y el futuro del MCU
Los héroes de la Resistencia del Vacío pueden ser los seres ancla de sus universos, lo que sugiere que el destino de una realidad ramificada sin su ser ancla no es necesariamente el final. Esta perspectiva se ve reforzada por el final de la película, donde se muestra que el universo de Wade se está curando, lo que indica que él o Logan podrían haberse convertido nuevamente en los nuevos seres, o que tal vez, en un cambio aún más radical, su universo no lo es tanto. lo más posible. lo necesitan más.

“Deadpool & Wolverine” demuestra que lo único que una realidad necesita para persistir es la libertad de seguir contando historias. Si bien el concepto de seres ancla es parte de la tradición del MCU, la película propone que cualquier héroe puede convertirse en uno si el original desaparece o muere. Si bien puede parecer un poco absurdo, refuerza uno de los temas más importantes de todos los cómics de superhéroes: todos importan.
La obra se encuentra actualmente disponible en cines, ofreciendo no sólo entretenimiento, sino también una profunda reflexión sobre la naturaleza y el futuro de la narración en el MCU.